Los orígenes del Día del Libro
Pablo
11:43
23 abril
,
Cervantes
,
dia del libro
,
historia
,
noticias de libros
,
shakespeare
No hay comentarios
El libro es una de las grandes revoluciones que han
dejado su huella en la historia de la humanidad. Desde que el ser humano descubrió
la escritura, ha dejado su huella en soportes que van desde los orígenes sobre
piedra o madera, a los libros digitales que hoy nos acompañan, pasando por los
manuscritos o la revolución que supuso la imprenta de Gutenberg.
Estos libros, han servido para recopilar toda la información
y conocimiento que ha ido creando el ser humano, o simplemente, contándonos
historias de todo tipo para nuestro entretenimiento. Y claro está, tan
sumamente importante como esto, tenía que tener un día dedicado.
Hoy, 23 de Abril, se celebra el Día Internacional del Libro y
surgen decenas de actividades relacionadas que buscan fomentar la lectura, tal
y como lleva sucediendo desde el año 1926 cuando un escritor valenciano,
Vicente Clavel propuso la idea en Cataluña.
En 1616, un 23 de Abril como hoy, fallecieron dos de los
escritores más grandes de todos los tiempos, Miguel de Cervantes y William Shakespeare,
autores de obras maestra de la literatura como El Quijote y Hamlet. Pero no
solos únicos sucesos que ocurrieron un 23 de Abril, ya que otros escritores de
gran importancia, nacieron o fallecieron en la misma fecha a lo largo de la
historia, entre los que se encuentran Maurice Duron, Vladimir Nabokov o Josep
Pla, razón por la cual, la UNESCO decidió en 1995 que la fecha era la idónea
para celebrar a nivel mundial este homenaje al libro, fiesta que se celebra en
más de 100 países actualmente.
Sigue leyendo ahora en MundoLibros: los 10 mejores libros de todos los tiempos
Sigue leyendo ahora en MundoLibros: los 10 mejores libros de todos los tiempos
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario